Mostrando entradas con la etiqueta San Cosme y Damián. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta San Cosme y Damián. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de noviembre de 2011

En este verano hay que disfrutar lo nuestro

Ya llegan las vacaciones, y la preocupación de todos es si vamos a poder viajar al Brasil, o la Argentina, o hasta inclusive, si nos alcanza para el Uruguay. 

Pero antes de preocuparte por viajar lejos, y en estos días de calor, aprovechá y visitá algunas de nuestras maravillas locales. Sin gastar mucho, se puede hacer un recorrido especial por nuestro país. 

COSTANERA ENCARNACIÓN




SALTO DEL TEMBEY -YATYTAY







COSTANERA CARMEN DEL PARANÁ


martes, 19 de abril de 2011

Semana Santa en la Isla Yacyretá

PARAGUAY TURÍSTICO
Semana Santa en San Cosme y Damián, Ayolas y en la Isla Yacyretá
San Cosme y San Damián
San Cosme y San DamiánEn el año 1632 se funda la Misión de San Cosme y San Damián. Este nombre obedece a los dos Santos gemelos.
    El primer asentamiento fue en el Brasil, pero mantuvo poco allí, por lo se mudan más al sur, dependiendo de la Misión de Candelaria. Nuevamente, en 1740, volvieron a emigrar muy cerca de Encarnación, hasta finalmente asentarse en el año 1760 en donde hoy se encuentra en el Departamento de Itapúa.
    Actualmente la ciudad recibe un apoyo económico muy importante de la Entidad Binacional Yacyretá, y ello conlleva se gran transformación hacia un municipio más moderno y acogedor para turistas que visitan a diario el lugar.
Ubicación
   
Este distrito se encuentra en el Departamento de Itapúa. Para llegar a la ciudad se debe ingresar en un ramal totalmente asfaltado de 27 kilómetros de la Ruta I "Mcal. Francisco Solano López", distante a 345 kilómetros de Asunción (308 km. por Ruta 1 hasta el desvío), y a 90 kilómetros de la capital del Departamento, Encarnación.
 Centro Astronómico Buenaventura Suárez [más información]   
     En el Distrito de San Cosme y Damián recientemente se inauguró en el área de la Misión Jesuítica Guaraní, el Centro de Interpretación Astronómica Buenaventura Suárez, en homenaje al sacerdote jesuita que construyó el segundo observatorio del continente sudamericano en el Siglo XVIII. [más información]
 Misión Jesuita
    Nunca antes en la historia, la humanidad logró llevar a la práctica la utopía de crear una sociedad diseñada según los cánones de lo que, en la época, se consideraba como bueno y justo. Enclavada en medio de las selvas sudamericanas se erigieron poblaciones que superaron en mucho en arte y culutra al resto de la colonia.
    En ese contexto también la Misión Jesuita de San Cosme y San Damián se fue forjando, luego de haberse traslado desde el Brasil.
     Su situación actual es de 1760, y fue muy conocida, incluso en Europa, gracias a los trabajos de Astronomía del Padre Buenaventura Suárez. La iglesia actual reúne imágenes de madera policromada y varias tallas, como también sillones, candelabros, pila de agua bautismal y el reloj de sol, casi caudrado, hecho de piedra.
 Otros atractivos de la zona
   
La isla Ybycuí en el Río Paraná, permite conocer las dunas remanentes de la isla Yacyretá. Costas y las playas a orillas del Río Paraná.
   Reservas naturales de la Entidad Binacional Yacyretá.
  La Central Hidroeléctrica Yacyretá se ha consolidado en los últimos años como uno de los atractivos turísticos más importantes de la región sur del país, situado en la Ruta Jesuítica de gran promoción en el exterior.

  Para esta Semana Santa que se aproxima, la EBY tiene previsto otros atractivos  además de las visitas a la Represa y Zona de Obras junto con el Refugio Faunístico Atinguy, situado a 18 kilómetros del casco urbano de Ayolas.

    Uno de los atractivos es la Feria Regional de Artesanía que se realiza los fines de semana con la exposición de obras artesanales de los departamentos de Caazapá, Misiones, Ñeembucú e Itapúa.
Los visitantes también podrán disfrutar de comidas típicas de la zona y de peñas folklóricas los sábados de noche. Estas actividades se llevan a cabo en las instalaciones del Área de Relaciones Públicas del ente binacional. Otra novedad habilitada para esta Semana Santa es la posibilidad para los visitantes de conocer las dunas vegetadas y las lagunas de la Isla Yacyretá ubicada a escasos kilómetros de la Central.
Estas visitas se realizarán los días jueves y sábados a las 08:00 horas con acompañamiento de funcionarios del Programa de Reservas y Biodiversidad del Área de Medio Ambiente de la EBY.

     El tour representa una excelente alternativa para aquellas personas que deseen estar en contacto con la naturaleza y conocer ecosistemas únicos en el país formados  naturalmente y así también por la interacción humana durante la época de construcción de la Represa Yacyretá.

      Las visitas guiadas a la Central y al Refugio Faunístico Atinguy no tienen costo alguno y se realizan todos los días. Para reservar lugares en el tour especial a las dunas vegetadas y las lagunas pueden llamar a los números de Ayolas (072) 222276, Asunción (021) 441679 y Encarnación (071)203194.
PosadasNO OLVIDES
Se habilitaron las posadas en San Cosme y Damián.
Las posadas en San Cosme están preparadas con habitaciones singles y dobles, algunas con aire acondicionado y otras con ventiladores; las habitaciones para matrimonio cuentan con baño privado. Los costos van desde 40.000 hasta 70.000 guaraníes, según la preferencia del cliente y la calidad del servicio. En algunos los casos de las tarifas económicas no se sirve desayuno.


Video de las Reducciones Jesuiticas de San Cosme y Damián (para visitar en este feriado del Bicentenario)


lunes, 18 de abril de 2011

San Cosme en Semana Santa

APROVECHÁ Y VISITÁ LAS DUNAS EN SAN COSME Y DAMIÁN
 
Que esta Semana Santa sea diferente. Aprovechá.
 
 

 

jueves, 31 de marzo de 2011

Posadas para turistas en San Cosme

Senatur inaugurará 9 posadas para turistas en San Cosme y Damián

Posadas turísticas

  El acto está previsto para el lunes 18 de abril

La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) tiene previsto para el lunes 18 de abril la inauguración de 9 posadas turísticas en la ciudad de San Cosme y Damián, correspondiente a un proyecto piloto de Desarrollo de Alojamientos Turísticos realizado en el marco del Programa de Cooperación Técnica Sur-Sur Colombia Paraguay.

El montaje de estas posadas está a cargo de familias del lugar, previamente capacitadas y asesoradas para la prestación de ese servicio a los turistas. Los propietarios conformaron una entidad denominada "Asociación de Prestadores de servicios Turísticos-Posadas y Restaurantes de San Cosme y Damián", que tendrá por finalidad dar el respaldo gremial a la iniciativa.

El funcionamiento de estos locales responde a la creciente demanda motivada por el aumento de visitantes desde que se inauguró el Centro de Interpretación Astronómica "Buenaventura Suárez", hecho que puso en evidencia la necesidad de contar con establecimientos destinados a prestar el servicio de alojamiento y alimentación a los turistas.

El proyecto fue diseñado y ejecutado con la cooperación del Viceministerio de Turismo de Colombia, país donde funcionarios de la Senatur recibieron capacitación y asesoramiento técnico, a través del Programa de Posadas Turísticas de Colombia-Infraestructura Turística y de Acción Social", cuya experiencia sirvió de base para la ejecución del proyecto en San Cosme y Damián.

Como seguimiento de la cooperación colombiana, está prevista la visita de técnicos de Colombia a Paraguay a fines del mes de abril, para la verificación de lo ejecutado y la realización de varios talleres de capacitación para funcionarios de Senatur y beneficiarios del programa.

En otro orden, el Proyecto de Posadas Turísticas forma parte del Plan Maestro de Turismo, que considera pertinente contar con un programa que propicie el aumento y la mejora de la oferta de hospedajes en las regiones priorizadas para el desarrollo turístico y que incorpore a las comunidades afectadas en la participación de los residentes.

Las posadas que se inaugurarán en San Cosme están preparadas con habitaciones singles y dobles, algunas con aire acondicionado y otras con ventiladores; las habitaciones para matrimonio cuentan con baño privado y las comunes con sanitarios compartidos. Los costos van desde 40.000 hasta 70.000 guaraníes, según la preferencia del cliente y la calidad del servicio. En algunos los casos de las tarifas económicas no se sirve desayuno.

 

 

viernes, 5 de noviembre de 2010

Ayolas: un paraíso frente al Río

   Según las publicaciones que estamos recibiendo, se invirtió unos G. 500 millones en la reparación del antiguo muelle, la construcción de baños y cantinas, además del levantamiento del banco de arena de la playa del barrio San Josemí de Ayolas.
 

     Así, la Municipalidad de Ayolas, con apoyo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) están trabajando para ofrecer mayor comodidad a los visitantes, durante el próximo verano.

     Los trabajos comprenden la construcción de  veredas y ensanchamiento de las aceras del barrio San Antonio, y la reparación del muelle, carga y mejoramiento del banco de arena, instalación de basureros y la construcción de un quincho y un área destinada a la cantina, en la playa del barrio San Josemí. Además, se construyó una avenida adoquinada en el acceso al barrio Corateí. Ayolas, distante a 310 kilómetros de Asunción, a orillas del río Paraná, recibe a gran número de visitantes anualmente, siendo el principal atractivo la represa Yacyretá, una de las mayores obras de ingeniería en el mundo y el Refugio Faunístico Atinguy, administrada por la EBY. La posibilidad de la práctica pesquera, es otra actividad atrayente para los turistas.


El barrio Corateí, distante a unos 12 kilómetros del casco urbano de Ayolas, cuenta con una playa totalmente natural, muy concurrida por visitantes durante todo el año.
Visite Ayolas.